La Seu de Manresa reprograma la última conferencia del “Ciclo de conocimiento románico”
Josep M. Masnou ofrecerá la ponencia “La canónica de Manresa en la Edad Media” el viernes 16 de abril a las 18.30h en la Sala Gótica.
La basílica es un espacio de culto y, al mismo tiempo, un gran atractivo turístico de Manresa y de Cataluña. Construida bajo la dirección de Berenguer de Montagut, arquitecto de Santa María del Mar de Barcelona y de la Catedral de Palma de Mallorca, la Seu de Manresa es una joya del gótico catalán.
* La Seu de Manresa está abierta siguiendo todas las medidas de contención de la Covid-19 para garantizar la seguridad de los visitantes y del personal y colaboradores del templo.
Misa conventual: de lunes a sábado a las 10.00h.
Domingo a las 11.00h.
Misa vespertina: cada día a las 19.00h (excepto los meses de julio y agosto).
En la basílica se ofician todo tipo de celebraciones: bautizos, comuniones, confirmaciones, bodas.
La parroquia ofrece formación permanente para adultos en sus locales parroquiales y también catequesi infantil.
Son muchas las entidades parroquiales que participan en la vida de la basílica y muchas las personas que las integran.
La Seu de Manresa es uno de los ejemplos más representativos del gótico catalán y en su interior se conservan elementos de un gran valor patrimonial como el Frontal Florentino o el Retablo del Santo Espíritu.
Conciertos, presentaciones, formaciones, visitas especiales, noticias… sigue el día a día de la basílica!
Josep M. Masnou ofrecerá la ponencia “La canónica de Manresa en la Edad Media” el viernes 16 de abril a las 18.30h en la Sala Gótica.
La Seu de Manresa estará abierta cada día a las visitas durante las vacaciones de Semana Santa. ¡Consulta los horarios aquí!
El proyecto forma parte del programa “Tiempo de Gótico” impulsado por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y la Fundación La Caixa.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.